Autor: Carlos Alberto San Martín San Román.
Universidad Católica de Temuco.
Ciencias de la ingeniería
Nivel 1: Implementa modelos simples de la ingeniería y de las ciencias básicas, en el desarrollo de software.
Clase java, utizando "if" para la solucion de problemas.
___________________________________________________________________________________
En este blog, colegas, les mostrare como es la solución de problemas, utilizando los "if".
Problema:
Leer de teclado tres números he indicar mediante un mensaje en pantalla si fueron ingresados en orden (ascendente o descendente).
Ejemplos paso a paso:
89473>P>84,973
12345466>P>numero con dígitos incorrectos
12>P>numero con dígitos incorrectos
Codigo Programa:
//Objetivo: Mostrar si los números ingresados estan ordenados de forma ascendente o descendente
//Mostrar valores introducidos
import java.util.*;
import java.math.*;
public class Orden {
//punto de inicio de la aplicacion
public static void main(String[]args)
{
int a, b, c;
Scanner stdin = new Scanner(System.in);
//obtiene los números
System.out.print("Introduzca primer digito:");
a = stdin.nextInt();
System.out.print("introduzca segundo digito:");
b = stdin.nextInt();
System.out.print("introduzca tercer digito:");
c = stdin.nextInt();
if(a<b&&b<c)
System.out.println("Ascendente");
else
{
if(a>b&&b>c)
System.out.println("Descendente");
else
{
System.out.println("orden incorrecto");
}
}
}
}
El problema utiliza una comparacion para obtener resultados, como se vera en el siguente diagrama:
Reflexión:
Con "if" podemos decidir que es lo que queremos hacer y cuando se hará, este comando es muy fácil de utilizar y muy practico, podría decirse que es el mas utilizado para la programación, y la solución de problemas cotidianos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario