Autor: Carlos Alberto San Martín San Román
Universidad Católica de Temuco.
Gestión en Tecnologias de la información.
Nivel 1: Usa sistemas informáticos finales y ofrece soluciones a problemas de los usuarios, mediante la integración básica de distintos elementos de hardware y software.
_________________________________________________________________________________
Hola amigos de la internet, hoy les contare los cuidados que hay que tener(para los que no saben) al armar y/o desarmar un computador de escritorio convencional, según lo aprendido en esta actividad.
Empecemos...
Partes importantes de un computador:
- Disco duro
- Memoria RAM
- Procesador(CPU)
- Placa madre
Peligros al desarmar o armar un computador
Procesador: Romper o doblar algún PIN. O tambien trizar el procesador.
Disco duro: Al golpearlo, dañar su interior (muy similar a un tocadiscos antiguo), o dañar alguno de sus pines.
Memoria RAM: Riesgo de romper al ser tan rígida, o dañar algunos de sus componentes.
Placa madre: Riesgo de dañar algún componente o romper.
Además de todos los componentes del computador, se corre el riesgo de que por error se "puenteen" lugares que no deben y se de un corte o algo por el estilo.
Clave para un armado o desarmado exitoso.
El que lo este manipulando, debe ser muy cuidadoso y atento a cada componente. De esta manera, fijándose de los lugares mas apropiados para tirar o extraer sus partes. Además todos los computadores tienen sus "mañas" para sacar sus piezas, como la típica palanca metálica que permite sacar el procesador, y lo asegura para volver a utilizarlo.
Reflexión
Lo principal que he aprendido con esta actividad, es que todo va en el cuidado y la dedicación que coloca el individuo, por lo que si a uno le apasiona esto, no debería tener problema alguno. De todas maneras, "echando a perder se aprende".
Espero que esto les sirva de algo, cualquier duda ya saben que hacer. Hasta pronto colegas.
_______________________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario